skip to main
|
skip to sidebar
domingo, 24 de mayo de 2009
Mulhacen "La Norte del Rey Moro"
Encuentra más vídeos como este en
Grupo Montaña Politécnico
Salimos el viernes 1 de mayo desde València, a las 8.30 h, con las bajas de última hora de Raúl y Chus. El grupo estaba formado por los "sameros" Camarasa, Tonet, Carlos Ramírez Aguado, Jon y yo.
A las 14.30 estábamos en Lanjarón comiendo y a las 15.30 h llegamos a la Hoya del Portillo, el lugar más elevado en el que se puede dejar el coche (2.150 m). De allí partimos inmediatamente hacia la laguna de la Mosca, situada a unos 14 km de distancia y unos 900 m de desnivel. Ya sabíamos que no había plaza en el refugio de Poqueira, por lo que íbamos pertrechados con todo el equipo de vivac (saco, tienda, esterilla, comida...) y el material de aseguramiento. Todo ello suponía más de 20 kg de mochila a la espalda que había que portear, lo que nos hizo dudar en un primer momento a la hora de elegir el camino, pues podíamos subir pasando por Poqueira (más corto pero más empinado) o por la pista forestal (mucho más largo pero sin apenas pendiente). Escogimos esta última, dado que teníamos margen de horas de luz para llegar tranquilamente a montar el vivac.
El tiempo estaba nublado, y al cabo del rato, no sé si a consecuencia de que las nubes bajaron o que nosotros subimos, nos vimos envueltos en una espesa niebla que nos dificultó enormemente la orientación. La última hora de aproximación fue terrible: grupo disgregado, exhaustos por el cansancio provocado por el mochilón y por las consecuencias de ascender tan rápido por encima de los 3.000 m, con visibilidad de 10 m, con nieve continua en el camino, laderas amenazantes... Finalmente, gracias a los esfuerzos vocales de Cram, logramos localizar el refugio de La Caldera, llegando casi a las 21.00 h. Reventados y desmoralizados, pero con la alegría de comprobar que quedaban plazas libres dentro del refugio y que no teníamos que montar tiendas, conseguimos cenar y meternos en el saco, no muy confiados en recuperar las fuerzas para la mañana siguiente. Tras 5 horas en el saco, que no durmiendo, nos levantamos a las 4.00 h, tomamos un tetempié y nos preparamos el material. Como habíamos previsto, dejamos abrir huella a una cordada de chavales de Xàbia que iban a la misma vía. En 20 minutos habíamos superado el collado del Ciervo y a las 5.30 h estábamos a pie de vía. Nos reunimos bajo una gran pared en el cono de deyección y separamos las cordadas, al tiempo que dejábamos que nuestros "aperturistas" de huella se alejaran un poco. A las 6.00 comenzábamos la ascensión por el corredor, con una nieve dura que facilitaba mucho la tarea. Tras una gran diagonal de unos 50º, al tomar la vertical enseguida nos encontramos un resalte de hielo, de unos 6-8 m, que superamos rápidamente y sin problemas, asegurándonos en ensamble con seguros intremedios.
A continuación, la cordada de Camarasa, Tonet y mía hicimos una paradita para reponer líquidos y alimentos y recuperar el material, mientras Cram sufría lo indecible para superar el agotamiento físico del día anterior. Tras ella afrontamos otro nevero, que nos conducía a un segundo resalte, más vertical, pero que no estaba formado totalmente (o la cordada anterior lo había deshecho), por lo que tuvimos que superarlo por un pasaje de mixto algo más delicado, y que superamos montando una pequeña reunión en la roca . De allí seguimos por otro nevero vertical hasta alcanzar una cueva, donde ya nos desencordamos, y desde la que nos dirigimos a la salida por la izquierda, por la arista Este, bastante evidente y sencilla. A las 9.15 h estábamos en la cima, calentados por el sol pero enfriados por el endiablado viento. Mientras tanto Cram y Jon progresaban más lentamente, consiguiendo llegar a la cumbre a las 11.10 h. Allí nos hicimos las fotos de rigor (y eso que la cumbre en sí no es muy atractiva), con unas vistas espectaculares (cordilleras litorales, el mar y al fondo las cumbres nevadas del que pensábamos era el Atlas marroquí y resultó ser el Rif, según nos corrige Gabi, al S, la sierra de Ronda al O, Granada y su vega al N, con la sierra de Cazorla a lo lejos, etc).
Descendimos rápidamente al refugio para descansar un rato y recoger todo el material que habíamos dejado. A las 13 h nos poníamos de nuevo en marcha hacia el refugio de Poqueira, donde haríamos una parada para comer y cortar un rato la marcha. A las 14.30 encendíamos los hornillos para cocinar la comida, alegrados por unas cervezas que nos bebimos brindando por el éxito y en recuerdo de José Luis y Chus, que tenían muchísimas ganas de venir y que por diversas circunstancias no pudieron hacerlo.
A las 16.00 h nos poníamos de nuevo en marcha hacia el coche por un sendero que se nos hizo interminable, con las cintas de la mochila clavadas en las clavículas, con los pies doloridos.
Finalmente a las 19 h llegábamos al coche, exhaustos. De alí nos fuimos a Granada a dormir, en un coqueto camping que hay en la misma ciudad, no sin antes tomarnos unas cañas y unas tapas.
MATERIAL COLECTIVO EMPLEADO:
Cordada de tres: Cuerda 1/2 de 60 m, 1 pitón plano, 3 tornillos de hielo, 4 cintas express largas y una cinta express disipadora (llevamos también un juego de empotradores, otro tornillo, y anillos de cinta y cordino, que no llegamos a gastar)
Cordada de 2: Cuerda 1/2 de 60 m, dos friends, cuatro tornillos, cintas express largas, una cinta express disipadora y anillos de cinta.
1 comentario:
Jasdenevada
8 de junio de 2009, 13:40
Impresionante !!!
Responder
Eliminar
Respuestas
Responder
Añadir comentario
Cargar más...
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Visitas registradas
254,779
lectores online
Busca información en el blog.
Actividades
Montaña
Crestas
Escalada
Proyecto 213
Ascensión a los tresmiles del Pirineo.
Seguidores
Etiquetas
3000´s
(22)
Artificial
(1)
Barrancos
(2)
Carreras por montaña
(4)
Confesiones
(13)
Corredores
(9)
Crestas
(10)
Dolomitas
(3)
Escalada Clásica
(22)
Frases célebres
(6)
Gredos
(4)
Hielo
(3)
Libros
(1)
Películas Alpinismo
(2)
Pirineos
(31)
Retiradas
(2)
Tapia equipada
(18)
Archivo del blog
►
2016
(2)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
2015
(6)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(1)
►
julio
(1)
►
marzo
(1)
►
2014
(15)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
mayo
(3)
►
abril
(2)
►
marzo
(1)
►
febrero
(2)
►
2013
(20)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(3)
►
julio
(3)
►
junio
(1)
►
mayo
(4)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
enero
(2)
►
2012
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2011
(12)
►
noviembre
(2)
►
agosto
(1)
►
mayo
(3)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
►
2010
(9)
►
diciembre
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(4)
►
febrero
(2)
►
enero
(1)
▼
2009
(17)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(1)
►
agosto
(6)
►
junio
(3)
▼
mayo
(2)
Pared Negra. Espolon Central (Variante)
Mulhacen "La Norte del Rey Moro"
►
abril
(3)
►
2008
(36)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(8)
►
julio
(4)
►
junio
(8)
►
mayo
(5)
Entradas populares
Marató dels Dements
Midi d´ossau 2.884 m
Pic Gran del Pessó - 2885m
Aneto por el corredor Estasen
Mi lista de blogs
MONTAÑAS DE AYER Y DE HOY
ALFARA DE CARLES (Les Ports) - Circular a L´Espina 1.181m
Hace 16 horas
La Meteo que viene
LA METEO FINDE 4-5-6 ABRIL 2025: Borrasca Nuria con patrón de sur. Viernes muy nuboso y ventoso de sur. Sábado de transición, parcialmente nuboso. Domingo vuelve el sol... Lunes y martes soleados, primaverales
Hace 1 día
Montaña y Alpinismo Clásico
Carlos Suárez... la pasión.
Hace 3 días
Trail Villena
XXV VOLTA A PEU VALLADA
Hace 3 días
Alto, Rápido y Ligero
En recuerdo de Seoane
Hace 3 días
txastimendiak
Riglos, vía «Martola» al Mallo colorado
Hace 1 semana
Alpinistas de pacotilla
VIA "LES TRIBULATIONS DE FRANSKA" AL PIC D'ARTOUSTE
Hace 1 semana
Maniobras de escapismo
Pic de Ger (2.613 m): 'Échelle des Isards' (AD-, 500m, 50º)
Hace 4 semanas
los Caracoles Majaras
CUENTAS PENDIENTES 5. Arista Cabrones-Cerredo
Hace 1 mes
CUADERNO DE MONTAÑA
27-12-2024 Vía Espolón "Ellos por medio", El Zorro se esconde zona Otros Mundos Parque Natural Sierra de María-Los Vélez (Almería)
Hace 3 meses
MIS TERRORES FAVORITOS
VÍA BESO NEGRO 550m ED - AGUILLE DES GLACIERS 2933 m - VIGNEMALE
Hace 7 meses
DE VUELTA AL ESTILO RUSTICO
Feixant y Mig de la Tallada
Hace 5 años
Mountain dreams
2019 THE TRAVEL INSPIRATION
Hace 5 años
Free think - Free climb
Covacha de Arpán y Tozal de Mallata
Hace 5 años
Cosas de la montaña y los montañeros
Al Kilimanjaro sin piolet
Hace 6 años
JUGANDO EN LA MONTAÑA
Hace 6 años
Alberto Martínez Embid
Primicia en el Turbón
Hace 7 años
BIGWALLS
Escalada Artificial Techo
Hace 9 años
Escaladas en Roca y Hielo
Retomamos......
Hace 9 años
amalur
Zermatt: Seenweg.
Hace 9 años
JINETES EN LA TORMENTA
Paranoias del Escalismo
Hace 9 años
Iñaki Miró
Mi primer viaje a los Alpes
Hace 10 años
Flaco (Todo es mental) | Trail Villena
Mis carreras de 2014. Un gran año
Hace 10 años
A0 a vista
Directa a la Anglada (Espolón Norte del Pisón) - Mallos de Riglos
Hace 10 años
Corazón de roca
Poca actividad en los últimos meses pero intensa.
Hace 10 años
Buscando el límite
Julia + Espolón Central (320 m / 6a+) - Puig Campana
Hace 13 años
Mostrar 5
Mostrar todo
Datos personales
Luis
Ver todo mi perfil
Turner
Miembro de:
Trail Villena
FEEDJIT Live Traffic Feed
Feedjit Live Blog Stats
Impresionante !!!
ResponderEliminar